Elegir un sillín antiprostático de MTB

eliegir sillin bicicleta

Encontrar y elegir un sillín antiprostático de MTB no difiere mucho de la elección de un sillín de MTB o BTT convencional. Primero valoraremos los mismos aspectos que para un sillín convencional, que tipo de uso le vamos a dar, recreativo o deportivo competitivo, ya que la posición habitual sobre la bicicleta será importante a la hora de elegir el sillín.

Medir o tener idea de la separación de los isquiones es también importante para saber el ancho de sillín que debemos elegir.  Y finalmente en el caso del sillín de MTB, el grueso de la espuma o  gel suele ser mayor que los sillines de carretera y la cubierta o tapicería reforzada para que aguante mejor el “sufrimiento de un sillín de MTB. 

Aunque algunos fabricantes de bicicletas no se esmeran mucho en el sillín que viene montado de serie en sus bicis, antes de cualquier cambio de sillín, vuelve a revisar la correción de tus medidas, y el ajuste. Igual tus problemas no derivan del propio sillín, y proviene de la colocación o ajuste del sillin que tienes instalado. Y como siempre recomendamos, si puedes visita a un bicomecánico.

Una comparativa de sillines antiprotáticos de MTB, por si tienes prisa

Sillin Duopower Antiprostático Free de  MTB
Sillin Duopower Antiprostático Free de MTB
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Detalles abajo

CONTRAS

  • Detalles abajo
Sillin Antiprostático de  MTB Asvert
Sillin Antiprostático de MTB Asvert
Sin opiniones

PROS

  • Detalles abajo

CONTRAS

  • Detalles abajo
Sillin Antiprostático EC90
Sillin Antiprostático EC90
Sin opiniones

PROS

  • Detalles abajo

CONTRAS

  • Detalles abajo
Sillín antiprostático SMP TRK Medium
Sillín antiprostático SMP TRK Medium
Lee opiniones

PROS

  • Detalles abajo

CONTRAS

  • Detalles abajo
Sillín anatómico Selle Italia S5 Lady
Sillín anatómico Selle Italia S5 Lady
Lee opiniones

PROS

  • Detalles abajo

CONTRAS

  • Detalles abajo
Sillín Antiprostático de MTB ISM PM 2.0
Sillín Antiprostático de MTB ISM PM 2.0
Sin opiniones

PROS

  • Detalles abajo

CONTRAS

  • Detalles abajo

Algunos modelos de sillines Antiprostáticos de MTB

Sillin Duopower Antiprostático Free de MTB

Sillin Duopower Antiprostático Free de  MTBVer más

El Free es uno de los sillines antiprostáticos destacados de Duopower para MTB, las diferencias fundamentales con los sillines de carretera son una cubierta más resistente que se adapta al ritmo de las salidas por montaña y una espuma algo más gruesa, este sillín es una excelente opción, si necesitas un sillin corto porque tienes importantes molestias en la zona del perinero o se te duermen los genitales, despues de pocos kilometros, fabricado a mano en España.

Ancho 132 mm.

Largo 180 mm.

Raíl Acero

Peso 240 gr. * (peso aproximado +-5%)

Chasis Bioplástico reforzado con fibra de carbono

Cubierta Microfibra tejida negra

Color Negro

Grosor espuma zona isquiones 14 mm.

Uso MTB

Sillin Antiprostático de MTB Asvert

Sillin Antiprostático de  MTB Asvert

Este sillín de los más recomendados de Amazon, pero no por ello deja de ser un sillín muy básico. Hueco perineal mediano, es un sillín bastante acolchado. En consecuencia al ser un sllín básico su precio es tambíen muy contenido. Ees buena idea para bicicletas a las que se le da poco uso o que salimos poco con ellas, yo no optaría por el si quiero darle un uso más o menos intensivo.
Su peso es elevado en torno a los 450 gramos, medidas 280mm largo y 160mm de ancho.

Sillin Antiprostático EC90

Sillin Antiprostático EC90

El EC90 es una «interpretación» del Specialized Power, y a pesar ser un sillín muy vendido el EC90 tiene la ventajas de ser una interpretación, que es el precio, y las desventajas que son todas las demás. Solo se parece visualmente al Specialized, las terminaciones son flojitas, acorde a un sillín de menos de 30 euros. En cuanto a medidas 240mm de longitud y 143mm de ancho

Sillín antiprostático SMP TRK Medium

Sillín antiprostático SMP TRK MediumVer más

Es un sillín muy polivalente, tiene bastante acolchado, y es válido para un rango de anchos de cadera bastante amplio, su punta «pico de aguila» hace la función de un sillín corto, con las ventajas de ser largo para la conducción. Si usas tu bici de MTB para todo, haciendo un uso más recreativo que competitivo es una gran opción.

  • Ancho isquiones: de 9,0 a 12,4 cm
  • Nivel de acolchado: Elevado
  • Ancho: 160 mm – Longitud: 280 mm Con rail carbono: – Peso: 405 g

Sillín anatómico Selle Italia S5 Lady

Sillín anatómico Selle Italia S5 LadyVer más

Pudiera resultar curioso que en un sección de sillines antiprostáticos aparezca un sillín especifico para mujer, en realidad y a pesar del nombre este tipo de sillines , los antiprostáticos, engloban a todos aquellos sillines diseñados para aquellos ciclistas ya sean hombres o mujeres que necesitan de especial cuidado o protección en la zona urogenital al montar en bicicleta. Son sillines anatómicos mas a que antiprostáticos. Un sillín de agujero perineal grande, y de una longitud inferior a un sillín convencional lo que ayuda a evitar el entumecimiento genital.

Medidas y Peso

  • Peso: S 318 g – L 325 g
  • Railes : FeC Alloy Ø7 mm
  • Dimensiones:
  • 145 ancho x255 mm
  • Categoría: Sportouring

Sillín Antiprostático de MTB ISM PM 2.0

Sillín Antiprostático de MTB ISM PM 2.0

El Peak fue uno de los sillines de Adamo el nombre con el que se conocía hace unos a años a ISM, este sillín en PM 2.O es la evolución del mismo. El PM 2.0 es un sillín de ancho medio-grande, con doble punta y hueco entre las mismas asi como canal longitudina. La dureza y greso de la espuema es medo -bajo, no se trata de un sillín de recreo, sino mas bien un sillín de competición

Longitud: 260 mm

Ancho: 130 mm

Acolchado: Espuma y gel serie 30

Raíles: Cromoly

Elección del sillín de MTB, algunas pautas 

Anchura del sillín

Independientemente del uso, el ancho del sillín está determinado por el la separación de los isquiones. Según alguna literatura científica la distancia media de los isquiones es de 9 a 11 cm en los hombres y de 10 a 12 cm, según una tabla que le hemos visto a Cervelo

Percentiles5º50º95º
Hombres100mm118mm137mm
Mujeres112mm130mm148mm

Lo importante es que el sillín debe ser lo suficientemente ancho para apoyar los isquiones, y que la distancia entre ellos se acorta cuando nos echamos hacia adelante, por lo que a uso más competitivo podríamos usar un sillín más estrecho. En algunas tiendas tienen dispositivos para medirnos, pero existen trucos caseros para hacerlo.

Este no es un remedio casero, pero sentarse en un montón de arena , o en un cartón que sea gordito, o en una plancha de porexpan.

Los sillines tienen mayoritariamente unos anchos casi standard, agrupados en las siguientes medidas: alrededor de 130mm alrededor de 145m y de 155mm, los de mujer son ligeramente más anchos.

La forma y la curvatura de de la carcasa sillín

No todas las marcas siguen el mismo criterio. Prologó, por ejemplo muestra para seleccionar sillines planos, redondos y semiredondeados para que claramente el o la ciclista puedan saber que tipo de sillín está eligiendo independientemente de su ancho o longitud o uso .

¿Por que es importante la forma del sillín?

Fundamentalmente un sillín plano va a presionar menos el perineo del ciclista, que uno redondo. Los sillines redondos y estrechos suelen ser incómodos para muchos ciclistas, y sobre todo puede hacer que aparezca entumecimiento genital, pies dormidos etc…

Por otro lado un sillín muy plano da la sensación de no ir acoplado con la bicicleta , parece que te vas resbalando continuamente, y que te falta de manejo de la bici. A veces y es un sensación muy particular mía, parece que vas en la bici de otro.Los sillines más planos son recomendables para personas con menor flexibilidad en la cadera.

En cuanto a la forma en general la forma de triángulo o pera que es la más tradicional está empezando a convivir con la que se conoce como en forma de T.

Longitud del sillín

La mayoría de los sillines miden alrededor de 270 mm de largo , con ligeras diferencias de algunos milímetros 275, 273 llegando raramente a los 280 mm cuando se trata de un sillín convencional, cuando hablamos de los anatómico o antiprostaticos los sillines Duopower y los Adamo son dos de las marcas de sillines sin nariz, que son más cortos. Los Duopower son muy cortos 180mm, los Adamo un poco más largos a partir de 240mm. 

Los problemas que nos encontramos con la elección y el ajuste

Ajuste en altura

Normalmente provocan o tiene como consecuencia rotación en la cadera. Agravada habitualmente con una mala colocación de las calas.

Ajuste longitudinal

Buscando una mejor posición en la bicicleta en la que el apoyo de los brazos sea óseo y no muscular , una de las soluciones puede ser el adelanto o retraso del sillín, combinado con la longitud de la potencia de la bicicleta.

No conviene forzar en exceso la posición de la nuez de la tija del sillín más allá de su posición natural, especialmente en tijas i o sillines con railes de carbono.

Ajuste del ángulo

Cuando nos duele o nos molesta la zona perineal, tendemos echarnos hacia adelante y a bajar la punta del sillín , eso provoca que una mayor parte del peso del cuerpo caiga sobre los brazos, y no podamos aguantar tiradas largas en la misma posición o sin qu se nos duerman las manos.

Dureza de la espuma

En la creencia que un sillón más blando va a eliminar nuestro dolor o incluso que va a eliminar el adormecimiento genital, solemos elegir sillines muy blandos. Debemos notar el sillín en los isquiones, es por tanto mucho mejor idea un sillón un poco más duro y un culotte de alta calidad.

Por otro lado es bastante frecuente que no apoyemos los dos isquiones o tuberosidades isquiaticas a la vez , lo que provoca que que pedaleemos en el aire con una de nuestras piernas algo que sucede más frecuentemente de lo que creemos.

Raíles

La mayoría de las tijas admiten casi todos los raíles incluso los de carbono ovalados de 0,7mm x 0,9mm . Pero es conveniente saberlo antes.

Carcasa

Constituye en cuerpo del sillín, los más tradicionales son de molan o nylon con algún compuesto, pero el carbono se está imponiendo poco a poco.

Tapizado

El cuero y la lórica han sido los materiales más habituales hasta la fecha, pero el avance del tratamiento de los tejidos ha permitido a la industria del sillín encofrar tapizados transpirables a la vez que casi impermeables y de secado muy rápido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *